Túnel de Frío SCI Control & Inspección
Estación Oficial de Ensayos ATP

SOLICITE SU CITA PARA ENSAYOS ATP

Túnel de Frío Contacto

Tiene a su disposición varias opciones para solicitar cita:

a


Por teléfono

+34 91 884 43 93

En Nuestras oficinas

Ctra. Ajalvir – Torrejón km. 1,8 (Pol. Ind. Los Madroños 2 y 4)

Túnel de Frio SCI: DÓNDE ESTAMOS

SOLICITE INFORMACIÓN

    He leido y estoy de acuerdo con el Aviso Legal de esta web

    Túnel de Frío
    Túnel de Frío

    ¿A QUÉ ISOTERMOS ES APLICABLE?

     APLICABLE A :

    Prototipos

    Hayan cumplido 21 años nacionales

    Vehículos importados de MAS DE 6 AÑOS

    Voluntariamente

     NORMATIVA DE REFERENCIA

    ATP, 1 de septiembre 1970, actualizado 23 de septiembre de 2013. Errores y Enmiendas posteriores.

    Real Decreto 237/2000, de 18 de febrero.

    Orden ITC/2590/2010, de 30 de septiembre.

    Real Decreto 380/2001, de 6 de abril.

     SERVICIOS QUE OFRECEMOS

    Clasificar su Isotermo en Normal o Reforzado de acuerdo al valor global del coeficiente de transmisión térmica (coeficiente K) obtenido de su unidad destinada al transporte de mercancías perecederas (no cisternas)

    Verificar si su Isotermo a ensayar sigue teniendo el valor que se le otorgó en su día (IN: Normal o IR: Reforzado)

    Todo ello, mediante la emisión de nuestro correspondiente informe Acta de Ensayos en base a los resultados obtenidos en nuestra Estación Oficial de Ensayos acreditada por ENAC (67/LE101).

    MEDIDA Y EL CONTROL DE LA ISOTERMIA

    Ensayos

    Realización de ensayos que nos permiten determinar el valor global del coeficiente de transmisión térmica (coeficiente K) o su verificación, en régimen permanente, para unidades destinadas al transporte de mercancías perecederas según lo establecido en el ATP por el método del calentamiento interior.

    • SCI está acreditado y autorizado por ENAC (67/LE101) para la realización de ensayos de medida y verificación de isotermia ATP en vehículos de transporte de mercancías perecederas (no cisternas).
    • SCI está cualificada y acreditada para la realización de ensayos que nos permiten determinar el valor global del coeficiente de transmisión térmica (coeficiente K) o su verificación, para unidades destinadas al transporte de mercancías perecederas (no cisternas) según lo establecido en el ATP (Acuerdo sobre Transportes internacionales de mercancías Perecederas y sobre vehículos especiales utilizados en esos transportes) por el método del calentamiento interior.

    Contamos con las últimas herramientas de innovación del sector, análisis avanzados y emisión automatizada de informes con los resultados de ensayo en el área técnica de vehículos.

    Determinación del coeficiente de transmisión térmica (K)

    Imprescindible para obtener categoría isoterma normal “IN” o isoterma reforzada “IR”.

    El ensayo en sí durará mínimo 18 h* y se prolongará tanto tiempo como sea necesario para asegurar la permanencia del régimen. Una vez terminado, se obtienen todas las constantes que sirven para determinar el valor de K; quedando registradas las temperaturas y la potencia consumida así como la superficie total de la unidad registrada. (*hay que tener en cuenta el tiempo adicional necesario para los pasos previos a la prueba: recepción, verificaciones, inspección visual, control dimensional, colocación de sensores y preparación de ensayo, acondicionamiento del túnel).

    Utilizando la fórmula:
    K =
    W
    -
    S*ΔT
    •  W, valor medio de la potencia térmica utilizada durante el periodo de cálculo constante.
    •  ∆T, diferencia de la temperatura media interior (₸i) y exterior (₸e) cuando la temperatura exterior es constante: ∆T= Ti-Te
    •  S, la media geométrica de la superficie interior Si y la exterior Se:
    S =

    Si*Se

    De esta manera:

    • Se calculará el coeficiente de transmisión térmica K, determinando si se trata de una unidad isoterma normal o reforzada:

    K ≤ 0,70 W/m2 para unidades isotermas normales (IN)

    K ≤ 0,40 W/m2 para unidades isotermas reforzadas (IR)

    (El error máximo de medida permitido, precisión, para el valor del coeficiente K obtenido será ≤ ±5%).

    • Se emitirá el acta correspondiente.

    Es aplicable a :

    • Prototipos
    • Renovación de prototipos (6 años)

    Verificación del coeficiente de transmisión térmica (K)

    Cuando el objetivo del ensayo no sea calcular el valor exacto de K, sino solo verificar si la unidad a ensayar sigue teniendo el valor que en su día se le otorgó a dicho tipo de unidad (IN o IR), de manera que este coeficiente sea inferior al límite determinado en la puesta en servicio.

    Se seguirá el mismo procedimiento indicado para la “Determinación de K”, pudiéndose interrumpir el ensayo cuando con las medidas efectuadas resulte que el coeficiente K cumple las condiciones deseadas.

    Es aplicable a vehículos:

    • Prototipos y vehículos de producción en serie.
    • Unidades en servicio matriculadas en España que cumplan 15 años a partir del 01/07/2021 ó unidades con más de 21 años, si estas tenían más de 15 años el 01/07/2021.
    • Unidades en servicio importadas de más de 6 años.
    • Voluntariamente a unidades isotermas en cualquier situación.