Estación de ensayos ATP

Túnel de frío

Medida y control de la isotermia en UNIDADES para el transporte de mercancías perecederas

Delegación

Madrid

+34 91 884 43 93 +34 628 246 164 comercial@scisa.es

Delegación

Valencia

+34 96 120 01 22 +34 628 246 164 valencia@scisa.es

Delegación

Sevilla

PROXIMAMENTE

Delegación Madrid

Póngase en contacto con nosotros

DIRECCIÓN:

Pol. Ind. Las Marineras

C/Marineras, 36, 28864 Ajalvir (Madrid) 

HORARIO:

Lunes a Jueves:

08:00 – 14:00 y 15:00 – 17:30

Viernes:

08:00 – 14:00

Delegación Valencia

Póngase en contacto con nosotros

DIRECCIÓN:

Pol. Ind. Massanassa

C/Cami de La Alquerieta, 7, 46470 Massanassa (Valencia) 

HORARIO:

Lunes a Jueves:

08:00 – 14:00 y 15:00 – 17:30

Viernes:

08:00 – 14:00

BLOG

todo lo que necesitas saber

Túnel de Frio SCISA

SCI Servicios de Control e Inspección abre Estación Oficial de Ensayos en Comunidad Valenciana

SCI Control & Inspección ha sido designada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo como Estación oficial de ensayo, también en la Comunidad  Valenciana.

Túnel de Frio SCISA

SCI obtiene la acreditación ENAC como estación de ensayos ATP también en Valencia

Descubre todos los detalles sobre la acreditación ENAC como Estación Oficial de Ensayos ATP en Massanassa (Valencia) que ha obtenido SCI.

Túnel de Frio SCISA

Termografías gratuitas en unidades isotermas para Túnel de Frío

Nuestro servicio de termografías gratuitas permite descubrir aquellas zonas con pérdidas térmicas que son invisibles al ojo humano. ¡Más información en este artículo!

Realiza tu ENSAYO oficial ATP

de forma rápida y eficaz

Aplicado a:

01

Vehículos en fabricación

Prototipos y vehículos de producción en serie

02

Unidades en servicio

Matriculado en España que cumplan 15 años a partir del 01/07/2021*

03

Unidades importadas

Unidades en servicio importadas de 6 años o más

04

Unidades isotermas

Voluntariamente a unidades isotermas en cualquier situación

*Las unidades que en fecha 01/07/2021 tengan más de 15 años podrán realizar el ensayo a los 21 años.

Estación de ensayo ATP
Túnel de Frío

Medidas de control de la isotermia en vehículos para el transporte de mercancías perecederas.

Más información

Obtención de certificado ATP español

Vehículos de transporte de mercancías perecederas, vehículos importados

Más información

Documentación técnica a aportar por el peticionario parA el ensayo

Prototipos, unidades de servicio, unidades con matricula extranjera…

Más información

Innovación, análisis e informes automatizados

Contamos con las últimas herramientas de innovación el sector

servicios-ofrecemos-informes-automatizados

Servicios que ofrecemos

informes automatizados

Tras los ensayos realizados en nuestra estación oficial de ensayos, podremos:

Determinar, en base al valor del coeficiente global de transmisión térmica (coeficiente K) obtenido en nuestro ensayo, si la unidad se clasifica en la categoría de isoterma normal o isoterma reforzada.

Verificar, en base al valor del coeficiente global de transmisión térmica (coeficiente K) obtenido en nuestro ensayo, si la unidad mantiene la categoría con la cual fue puesta en servicio.

Medida y control de la isotermia

coeficiente de transmisión térmica

ESTACIÓN OFICIAL DE ENSAYOS ATP

SCI está cualificada y acreditada para la realización de ensayos:

Permite determinar el valor global del coeficiente K (coeficiente transmisión térmica)

Verificación de isotermia ATP en vehículos de transporte
de mercancías perecederas (no cisternas).

Acreditados y autorizados  por ENAC (67/LE101)

DETERMINACIÓN K

Determinación del coeficiente de transmisión térmica (K)

Imprescindible para obtener categoría isoterma normal “IN” o isoterma reforzada “IR”.

La duración del ensayo tiene una duración mínima de 18h y se prolongará tanto tiempo como sea necesario para asegurar la permanencia del régimen.

El resultado son todas las constantes que sirven para determinar el valor de K

Registro completo de las temperaturas, potencia consumida y superficie total de la unidad registrada

Utilizando la fórmula

 W, valor medio de la potencia térmica utilizada durante el periodo de cálculo constante.

 ∆Tdiferencia de la temperatura media interior (i) y exterior (e) cuando la temperatura exterior es constante: ∆T= Ti-Te

 Sla media geométrica de la superficie interior Si y la exterior Se:

De esta manera

Se calculará el coeficiente de transmisión térmica K, determinando si se trata de una unidad isoterma normal o reforzada:

K ≤ 0,70 W/m2 para unidades isotermas  normales (IN)

K ≤ 0,40 W/m2 para unidades isotermas  reforzadas (IR)

Error máximo obtenido ≤ ±5%)

Será aplicable a:

Prototipos

Renovación de prototipos (6 años)

VERIFICACIÓN K

Verificación del coeficiente de transmisión térmica (K)

Cuando el objetivo del ensayo no sea calcular el valor exacto de K, sino solo verificar si la unidad a ensayar sigue teniendo el valor que en su día se le otorgó a dicho tipo de unidad (IN o IR), de manera que este coeficiente sea inferior al límite determinado en la puesta en servicio.

Mismo procedimiento que para la «Determinación K«

Interrupción del ensayo, siempre y cuando las medidas efectuadas resulte que el coeficiente K cumpla las condiciones

APLICABLE A VEHÍCULOS

Vehículos de producción en serie

Unidades en servicio matriculadas en España que cumplan 15 años a partir del 01/07/2021

Unidades con más de 21 años, si estas tenían más de 15 años en el 01/07/2021

Unidades en servicio importadas de 6 años o más

Voluntariamente a unidades isotermas en cualquier situación.

X