Ensayos en Túnel de Frío para vehículos refrigerantes

El verano ya está próximo y con ello la esperada subida de temperaturas, lo cual supone un problema para el mantenimiento de la cadena del frío, que requiere mantener una temperatura constante y controlada por debajo de la temperatura ambiente.

La temperatura de los productos durante la carga, el transporte y la descarga, deberá tener en cualquier punto de la mercancía el siguiente valor o inferior:

  • Cremas heladas –20ºC
  • Pescados, moluscos, crustáceos congelados o ultracongelados –18ºC
  • Productos ultracongelados –18ºC
  • Mantequilla Congelada –10ºC
  • Resto de productos congelados –12ºC
  • Despojos Rojos +3ºC
  • Mantequilla +6ºC
  • Productos de Caza + 4ºC
  • Leche en cisternas +4ºC
  • Leche industrial +6ºC
  • Productos lácteos refrigerados +4ºC
  • Pescados, moluscos y crustáceos en hielo fundente o a temperatura de hielo fundente
  • Carne y preparados de carne (excepto despojos rojos) +7ºC
  • Aves y conejos +4ºC

Con el paso del tiempo, la isotermia de las cajas donde se transporta la mercancía perecedera se va perdiendo, y aunque con el dispositivo térmico se siga aportando frío a los alimentos, a veces no es suficiente para asegurar la frescura, la calidad y la seguridad de ciertos productos sensibles al calor, de ahí que sea obligatorio realizar los requeridos ensayos de verificación del coeficiente K en Túnel de Frío.

Nuestra experiencia en la realización de estos ensayos nos indica que, para el caso de vehículos refrigerantes, el 81% de los vehículos que se ensayan en nuestras Estaciones oficiales de ensayos ATP de SCI, mantienen su categoría de Reforzados, de manera que pueden seguir cumpliendo con las temperaturas que necesitan alcanzar (siempre que la fuente de frío se lo permita).

Esta diferencia en los resultados con respecto al resto de unidades probablemente se deba a los mayores espesores de paredes que los refrigerantes presentan (100 mm mínimos).

Un vehículo refrigerante, es aquel que dispone de una unidad isoterma y que con ayuda de una fuente de frío distinta de un equipo mecánico o de “absorción” (hielo hídrico, con o sin adición de sal; placas eutécticas; hielo carbónico, con o sin regulación de sublimación; gases licuados, con o sin regulación de evaporación, etc.), permite bajar la temperatura en el interior de la caja vacía y mantenerla después con una temperatura exterior media de +30 ºC:

Refrigeración normal de la clase ARNAComo máximo a +7ºC
Refrigeración reforzada de la clase ARRAComo máximo a +7ºC
Refrigeración reforzada de la clase BRRBComo máximo a -10ºC
Refrigeración reforzada de la clase CRRCComo máximo a -20ºC
Refrigeración normal de la clase DRNDComo máximo a 0ºC
Refrigeración reforzada de la clase DRRDComo máximo a 0ºC

Recordamos que transportar mercancías perecederas careciendo el vehículo del certificado de autorización especial, o habiendo caducado su plazo de validez o bien haberlo falseado, supone una infracción grave. Y que la responsabilidad por la comisión de esta infracción corresponderá tanto al transportista como al expedidor.

Contacta con nosotros mediante:

Teléfono: +34 91 884 43 93 / +34 96 120 01 22 / 628 24 61 64.

WhatsApp: al 628 24 61 64.

Página web (www.tuneldefrioscisa.es)

Correo electrónico (comercial@scisa.es)

Presencialmente en nuestras oficinas ubicadas en:

¡Te informaremos de todo al respecto!

X
×