En el transporte y almacenamiento de productos perecederos, garantizar que los productos se conservan a las temperaturas requeridas es esencial para preservar la calidad y seguridad alimentaria. Los Ensayos ATP realizados en los Túneles de Frío, aseguran que el aislamiento térmico sea el adecuado en función de las necesidades de cada mercancía para que ésta llegue en condiciones óptimas a su destino.
En SCI Control & Inspección, disponemos de Estaciones oficiales, acreditadas y especializadas para llevar a cabo Ensayos ATP en nuestros Túneles de Frío. Estas estaciones cuentan con los equipos necesarios para medir o verificar el coeficiente de transmisión térmica (coeficiente K) de unidades isotermas, tales como semirremolques, camiones, furgones, furgonetas, contenedores o cajas, asegurando que cumplen con las condiciones del Acuerdo sobre Transporte Internacional de Mercancías Perecederas y sobre Vehículos Especiales (ATP) que establece los requisitos para garantizar un transporte de perecederas a nivel internacional óptimo.
La realización de estos ensayos es esencial para mantener la cadena de frío, evitar pérdidas térmicas y de aislamiento, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.
Unidades que deben someterse a Ensayos ATP en Túneles de Frío
Realizamos ensayos de control y determinación del coeficiente K en vehículos especiales destinados al transporte de productos perecederos, con el objetivo de garantizar que estos medios de transporte sean adecuados para este tipo de productos. ¿Qué unidades deben someterse a los Ensayos ATP en túneles de Frío?
- Prototipos y vehículos de producción en serie.
- Unidades matriculadas en España que tengan 15 años de antigüedad o más.
- Unidades importadas que con 6 años o más de antigüedad.
- De manera voluntaria, unidades isotermas en cualquier situación.
Frecuencia de los ensayos en Túneles de Frío para vehículos que transportan mercancías perecederas
En la industria del transporte de mercancías perecederas, asegurar la seguridad y calidad de los productos es esencial. Los Ensayos ATP en túneles de Frío juegan un papel crucial en la validación de estas características. Para las UNIDADES EN SERVICIO, las normativas más recientes establecen que los vehículos destinados al transporte de productos perecederos deben someterse a un ensayo para verificar el coeficiente global de transmisión térmica K en un túnel de frío cuando alcanzan los 15 años de antigüedad. Esta medida, que se introdujo con la publicación de la Orden ICT/370/2021, del 14 de abril, modifica los anexos del Real Decreto 237/2000 y establece nuevas especificaciones técnicas para los vehículos de transporte terrestre de productos alimentarios a temperatura regulada, así como los procedimientos de control de conformidad.
Las unidades en servicio que superen los 15 años de antigüedad en la fecha de entrada en vigor de la orden, pero que no alcancen los 21 años, deberán pasar el ensayo de verificación del coeficiente K cuando lleguen a los 21 años desde la fabricación del isotermo.
En el caso de vehículos con 24 años de antigüedad, deberán someterse nuevamente al ensayo de verificación K. A partir de este punto, estos ensayos se realizarán cada tres años, siempre que el vehículo siga en servicio.
Para las UNIDADES IMPORTADAS, cuyo isotermo tenga 6 años de antigüedad o más, también es necesario realizar ensayo en Túnel de Frío para obtener el certificado de conformidad ATP en España.
Si la unidad dispone del certificado ATP del país de origen, bastará con realizar un ensayo de verificación del K; sin embargo, si la unidad importada no dispone de este documento, el ensayo a realizar en el túnel de frío tiene que ser un ensayo de medida o determinación del coeficiente K.
Una vez superados estos ensayos en estación oficial, estas unidades seguirán un ciclo similar al de las unidades en servicio: a los 15 años, luego a los 24 años y, a partir de ahí, cada tres años. Es importante destacar que las unidades importadas con una antigüedad de más de 12 años pero menos de 15, tras la realización de este primer ensayo en túnel de frío, no deberán someterse nuevamente a este ensayo hasta que cumplan los 24 años de antigüedad, y ya después, cada tres años.
PROTOTIPOS, 6 años para la homologación Y CONTROLES DE PRODUCCIÓN al menos un ensayo de verificación en los últimos tres años.
EN SCI REALIZAMOS ENSAYOS ATP EN NUESTROS TÚNELES DE FRÍO
Si necesita realizar Ensayos ATP en nuestros Túneles de Frío para la medición o control del coeficiente K de su unidad de transporte de mercancías perecederas, puede hacerlo fácilmente en una de nuestras Estaciones de ensayos ATP oficiales y autorizadas. Para solicitar una cita, puede elegir cualquiera de las siguientes opciones:
- Directamente por teléfono al 628 24 61 64. / +34 91 884 43 93/ +34 96 120 01 22
- A través de nuestra página web (www.tuneldefrioscisa.es), donde podrá dejarnos sus datos de contacto y uno de nuestros profesionales se pondrá en contacto con usted
- Mediante correo electrónico a comercial.madrid@scisa.es.
- De manera presencial en nuestras oficinas, ubicadas en:
- Ctra. Ajalvir-Torrejón Km. 1,8, Polígono Madroños, 2, y 4, 28864 Ajalvir (Madrid).
- Polígono Industrial Massanassa, Carrer Camí l’Alquerieta, 7, Edificio 1, 46470 Massanassa (Valencia).
- Próximamente también tendremos una estación en Galicia (La Coruña).
para consulta en esta región, puede contactarnos a través de los siguientes medios:
- Teléfonos: +34 98 178 47 85 / +34 628 246 164
- Correo electrónico: galicia@scisa.es
En SCI Control & Inspección, nuestros Ensayos ATP en Túneles de Frío se realizan con los más altos estándares de calidad, contando con las últimas herramientas de innovación del sector, análisis avanzados y emisión automatizada de informes.